Assistencia

Calidad del aire interior: ¿cómo garantizar un entorno saludable?

¿Cuáles son las fuentes de contaminación?

La contaminación del aire interior puede proceder de muchas fuentes:

  • Materiales de construcción y mobiliario
  • Actividades humanas (cocina, limpieza, bricolaje)
  • Los propios ocupantes (vapor de agua, CO2)
  • Contaminación exterior que penetra en el interior
  • Moho y otros microorganismos

¿Cuáles son los efectos sobre la salud?

La mala calidad del aire interior puede tener una serie de efectos sobre la salud:

  • Dolores de cabeza, fatiga, irritación
  • Alergias y problemas respiratorios
  • Reducción de la concentración y el estado de alerta en el trabajo

A largo plazo, la exposición crónica a determinados contaminantes puede tener consecuencias más graves.

¿Cómo debe medirse?


Recomendamos colocar los sensores en el centro de las habitaciones, aproximadamente a 1 m de las paredes y entre 0,80 y 1,20 m del suelo.

¿Cómo se puede mejorar?

  • Ventilación eficiente (al menos 50 m3/h de aire fresco por ocupante en oficinas)
  • Elección de materiales con bajas emisiones
  • Eliminación de fuentes de humedad
  • Filtración del aire entrante si el ambiente exterior está contaminado
  • Mantenimiento regular de los sistemas de ventilación

La ventilación natural diaria sigue siendo una solución sencilla y eficaz para renovar el aire interior.

NB: Lea este artículo sobre los umbrales de medición de la calidad del aire interior (notificaciones LED de la Estación Meteorológica)

Actualización

¿Fue útil este artículo?

¿Necesitas más ayuda? Enviar una solicitud